sábado, 21 de septiembre de 2024

Presentación

     V i s i ó n

Somos una consultoría independiente para la sistematización y socialización de saberes histórico-culturales de la región.


    M i s i ó n

Cruce de caminos para convivir y realizar acompañamiento de investigaciones o proyectos histórico-culturales del noreste de México.


     L í n e a s   de   a c c i ó n   

Tradición oral, religiosidad y lírica popular.
Tribus cazadoras recolectoras y población afrodescendiente.
Procesos de escritura, libros y símbolos.
Espacios vividos, recordados y representados.
Iconografía: arte rupestre y grafiti.
Biografías, memorias y auto ficciones.

  

    F o r m a s  d e  t r a b a j o

Autogestión de saberes e investigación sociohistórica.
Mediación textual: gestión y cuidado de escritos o ediciones.
Análisis sistémico con metodología TRIZ.
Planeación y coordinación de proyectos.

viernes, 21 de junio de 2024

Proyectos estratégicos de la Kooperativa Rayenari

1. Lírica tradicional del norte de México. Análisis sistémico con metodología TRIZ para una propuesta sobre el buen vivir norteño. Corpus de análisis: Música tradicional de Nuevo León y Tamaulipas grabada entre 1960 y el 2000. Estancia Posdoctoral Académica (Dr. Juan Cristóbal López Carrera), realizada en la Universidad Autonóma de Zacatecas, con el apoyo de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI) 

2. Diccionario de símbolos norteños.